CONCEPTO
El papel autocopiativo según su reacción viene en trazo negro o azul.
La copia se obtiene por efecto de la presión ejercida durante la escritura, que produce una reacción química de coloración al entrar en contacto dos capas estucadas sobre un papel soporte, uno por el anverso con micro cápsulas y otro al reverso con un estucado receptor que contiene caolín activado.
BENEFICIOS
•Este papel tiene una excelente capacidad autocopiativa llegando a 6 copias para escritura a mano, 8 copias para impresión en impresoras matriciales o rápidas y hasta 12 copias en máquinas de escribir eléctricas convencionales.
•De acuerdo con las condiciones ideales de almacenamiento y manipulación, mantiene su efecto copiativo durante 5 años y durante 10 años la conservación de la copia.
•Variedad de colores en las copias intermedia y final.
Para ensamblar un formulario se necesitan como mínimo dos tipos de hojas: CB y CF; para juegos de más de dos partes se deben intercalar hojas suplementarias tipo CFB.
CB (estucado al reverso), es la hoja superior o el original.
CFB (estucado al anverso y reverso), esta hoja se usa como intermedia.
CF (estucado al anverso), se utiliza como última hoja o final de los formularios.
TAMAÑOS , COLORES Y GRAMAJES DISPONIBLES
Tamaños
Hojas (70xlOO cms), en color blanco para los originales (CB) y en colores, blanco, rosado, amarillo, verde y azul para las copias intermedias (CFB) y finales (CF).
Rollos en color blanco, en diferentes anchos para la fabricación de formas de negocios.
Gramajes
CB 54 grs, CFB 53 grs y CF 55 grs, tanto para hojas como para rollos.
CARACTERISTICAS TECNICAS
•No tiene efectos tóxicos para la salud. Está fabricado bajo los parámetros de la norma ISO 9001.
•El comportamiento de este papel en la impresión es comparable al de un papel estucado normal.
•Para la preparación de la máquina se debe tener en cuenta su bajo gramaje y la sensibilidad a la presión de los papeles CB y CFB, teniendo especial cuidado en todas las partes de la máquina que puedan ejercer presión sobre el papel.
•En el corte se debe usar cuchillas bien afiladas, reducir al mínimo la presión de la guillotina, adaptándole al pisón un revestimiento de goma- espuma.
viernes, 30 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario