PROPIEDADES DEL PAPEL
Durabilidad
Capacidad del papel para cumplir sus funciones previstas durante un uso intensivo y continuado, sin referencia a largos periodos de almacenado. Un papel puede ser durable (al resistir un uso intensivo durante un tiempo corto) pero no permanente (debido a la presencia de ácidos que degradan lentamente las cadenas celulósicas).
Estabilidad dimensional
Capacidad de un papel o cartón para retener sus dimensiones y su planidad cuando cambia su contenido en humedad.
Permanencia
Se refiere a la retención de las propiedades significativas de uso, especialmente la resistencia mecánica y el color, después de prolongados periodos de tiempo. Un papel es permanente cuando retiene sus características iniciales.
Resiliencia
Capacidad del papel para retornar a su forma original después de haber sido curvado o deformado.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL PAPEL
Brillo
Es la reflexión que tiene la luz en un papel. Entre más luz refleje la superficie de un papel este presentará mayor brillo. Esta característica permitirá a las imágenes impresas, presentar mayor brillantez y detalles.
Blancura
Esta cualidad se refiere a la cantidad de luz reflejada por un pliego de papel. Qué tan blanca es la superficie de un papel depende de la gama de colores que refleje su superficie. Si la superficie refleja más azul, que amarillo y rojo, el papel tendrá un tono azul, dando como resultado un blanco más brillante.
Opacidad
Esto se refiere a qué tan opaco es un papel, cuanta cantidad de luz puede pasar a través de él. Entre mayor sea el contenido de fibras en un papel, más opaco será este. La opacidad siempre estará determinada por el peso o el calibre, los papeles de mayor gramaje son los que presentan mayor opacidad.
Lisura
Se refiere a la uniformidad de la superficie del papel. En un papel entre mas lisa sea su superficie, presentará un mejor anclaje de tinta e imágenes más nítidas.
Calibre
Es el espesor o grosor de una hoja de papel y se mide en milésimas de pulgada, en México se expresa en gramos x m2 y en algunos casos esta medida esta expresada en puntos.
Humedad
Es la cantidad de agua que llega a almacenarse entre las fibras de un papel. Las fibras de papel reaccionan al contacto con el agua, razón por la que se expanden al absorber humedad y se contraen al perderla. El papel tiene la cualidad de ser higroscópico, por que tiene la propiedad de absorber o perder humedad.
Porosidad
Se refiere al espacio existente entre las fibras del papel. Puede ser mesurable por la cantidad de aire que puede atravesar estas fibras. Mientras más aire atraviese las fibras de un papel, mayor es su porosidad.
Permeabilidad
Es la resistencia de un papel a la penetración de líquidos y se mide en segundos.
Libre de ácido
La permanencia de un papel a través del tiempo se ve afectada por diferentes factores como la luz, pintura, tinta, adhesivos, humedad, etc. El ácido que contenga es el responsable de que éstos factores sean notorios en la superficie del papel. Este se distingue por el deterioro y el color amarillo de la fibra.
El PH se utiliza para medir la alcalinidad o acidez del papel, cuando un papel tiene un PH menor a 7.0 se le considera como ácido, un papel con un PH de 7.0 es neutro y un papel con un PH mayor a 7.0 es libre de ácido o alcalino. Se le conoce como archival y tiene un periodo de vida de más de 100 años.
Un proceso de fabricación de papel ácido es incompatible con la producción de papeles duraderos. Cabe señalar que no todos los papeles son libres de ácido, en la actualidad todavía se producen papeles con cierto contenido de ácido.
viernes, 30 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario